La Bancada Bicameral Femenina se congratula por la publicación de este material ya que será una herramienta fundamental para la sensibilización de la opinión pública, dar visibilidad a la temática así como una guía adecuada para la prevención y disminución de la violencia doméstica.
Cuando en agosto de 2010 la banda NTVG se reúne en el Palacio Legislativo con las legisladoras integrantes de la Bancada Bicameral Femenina para planear una campaña de prevención en forma conjunta y ofrece donar derechos de la canción “Nunca más a mi lado” se inicia un camino de compromiso y de trabajo en un área que sigue impactando fuertemente en la sociedad.
El trabajo coordinado de las legisladoras de diferentes partidos a través de la Bancada Bicameral Femenina permitió lograr la aprobación de leyes para el mejoramiento de la vida de todas las personas y en especial de las mujeres.
El tiempo ha demostrado que no alcanza con la obtención de los derechos formales, ellos por sí solos, no garantizan los cambios en la sociedad. Por tal motivo la lucha continúa y es de suma importancia el trabajo de todos los actores para alcanzar los objetivos propuestos en esta Campaña.
Deseamos resaltar la labor realizada por la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica, de reconocida trayectoria y que involucra a más de 35 organizaciones sociales de todo el país así como la labor llevada a cabo en varios puntos del país por un equipo técnico sólido y con vasta experiencia.
Creemos que el encare de los talleres cuyo objetivo general es abordar de manera integral la problemática de la violencia en el noviazgo con jóvenes entre 14 a 20 años, redundará en una mayor comprensión del problema y en una disminución de la violencia.
En este camino son muchos los que se han integrado y aportado desde sus saberes, los recursos económicos siempre son escasos e imprescindibles para concretar acciones. Por tal motivo destacamos el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social que permitió la realización de los talleres en el 2013 y la publicación de esta sistematización.
A nuestros compañeros de la campaña agradecerles todo lo que hemos recibido de su calidad humana y manifestar nuestro apoyo para continuar profundizando en la solución a este grave problema que debe enfrentar la sociedad en su conjunto.