CAMPAÑA

Conocé nuestra Campaña

Nunca Más a mi Lado

En julio del 2010 NTVG  graba la canción «Nunca más a mi lado», tema que aborda la problemática de la violencia en el noviazgo.

A partir de este tema la banda se propone continuar sus acciones de denuncia y compromiso con el tema y une sus esfuerzos con la Bancada Bicameral Femenina y a la Red Uruguaya contra la Violencia Domestica y Sexual para lanzar una Campaña de prevención de la violencia doméstica. De esta forma se inicia un trabajo conjunto para definir criterios e implementar la campaña.
Varios músicos uruguayos como Sebastián Teysera, Larbanois y Carrero, Ruben Rada, Fernando Cabrera, Alejandro Spuntone, Federico Lima, y el escritor Eduardo Galeano han grabado la canción para difundir en medios de comunicación.

El lanzamiento de la campaña se realizó en noviembre de 2010 en el Palacio Legislativo en el marco del Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer donde la NTVG junto a los músicos invitados cantan la canción en vivo ante una sala colmada donde participaron legisladores, autoridades nacionales, reconocidos periodistas, agencias internacionales de cooperación, etc.

Parlamento_NTVG

La campaña fue declarada de Interés Nacional por laPresidencia de la República.
Muchos profesionales de gran trayectoria como el contador Martín Dibarboure, el publicista Claudio Invernizzi, Guillermo Varela, Alejandro Tuana, Adriana Amejeiras, Alejandra Casablanca, Hernán Bensasson, y empresas como Productora Bokeh, Agencia El Club, Agencia GO han colaborado aportando ideas, soluciones y tiempo en forma totalmente honoraria. La Corporación Nacional para el Desarrollo administra los fondos en forma gratuita.

Los objetivos de la campaña son

  • Colocar la problemática de la violencia doméstica como problema social que nos involucra a todos y todas.
  • Desarrollar acciones de prevención de la violencia doméstica especialmente enfocada a adolescentes y jóvenes
  • Lograr un mayor involucramiento y atención al tema por parte de las autoridades responsables de implementar políticas de estado
  • Recaudar fondos para diferentes acciones.

LINEAS DE ACCION

La Campaña tiene dos grandes líneas de trabajo:

PROGRAMA DE PREVENCION DE VIOLENCIA DOMESTICA

La Campaña tiene como una línea central de acciones el trabajo en la prevención de la violencia doméstica. En este marco se está implementando un trabajo orientado a desarrollar Talleres de Prevención de Violencia en el Noviazgo en distintos puntos del país dirigido a orientados a grupos de jóvenes y adolescentes.

SENSIBILIZACION Y MOVILIZACION SOCIAL

En esta línea de acción se propone realizar campañas de sensibilización social, entrevistas a autoridades, participación en eventos relativos al tema, difusión de la problemática en los conciertos y shows de la banda, presión hacia las autoridades para que den mayor prioridad y atención al tema.

LAS ACCIONES REALIZADAS

1. PREVENCION DE VIOLENCIA DOMESTICA

Se han desarrollado talleres de prevención de violencia en el noviazgo, en el marco del proyecto “Que pinte sin violencia”. Hasta el 2012 se utilizó parte de lo recaudado a estos efectos.

Dado el impacto de los mismos en los diferentes departamentos y lo escaso de los recursos en el 2013 se solicita apoyo al MIDES. A partir de ese apoyo se desarrolla una línea importante de talleres en todo el país. Se afianza la alianza de trabajo entre la DDHH de ANEP-CODICEN, el Programa Compromiso Educativo, el Programa Propia de INAU y el MIDES. Estas instituciones realizan diversos aportes que permitieron potenciar el trabajo especialmente la ejecución de talleres.

El Programa Compromiso Educativo aportó las meriendas para los adolescentes en varios talleres y colaboró activamente con sus recursos humanos en la organización de los talleres, en la convocatoria de los y las adolescentes y proporcionó la logística necesaria (lugar de realización de los talleres, tecnología, asimismo en alguna actividad apoyo en el traslado de los y las adolescentes a los lugares de realización de los talleres).

La Dirección de Derechos Humanos de ANEP aportó 400 CDs con material de la Campaña que fueron entregados a los y las adolescentes, en algunas localidades se asoció la Campaña con las actividades que esta Dirección viene desarrollando en el proceso de Implementación del Protocolo de Enseñanza Media. Se logró organizar jornadas de un día de duración de abordaje de la temática en Artigas y Florida. En estas jornadas se desarrollaron simultáneamente en el mismo centro educativo, un taller dirigido a docentes y técnicos y otro dirigido a adolescentes.

Esta actividad era difundida en medios de comunicación y el taller de adultos contaba con la participación de instituciones de la comunidad (representantes de salud, policía, juzgado, MIDES) aumentando los niveles de impacto de la actividad en la localidad.

Taller6

2. SENSIBILIZACION Y MOVILIZACION SOCIAL

Se coordina con la campaña ACTIVATE-Uruguay del Sistema de Naciones Unidas, en noviembre del 2011, la banda toca la canción en vivo en las afueras del Teatro Solís.

En el 2012 se sumó el Semanario Brecha que a partir de julio publica separatas con temas seleccionados haciendo visible la problemática

IMPO aporta materiales educativos, pins y un spot publicitario.

En el marco de los recitales que la banda realiza en La Trastienda en el mes de setiembre se proyecta el spot de la canción y junto a jóvenes integrantes de diversas organizaciones de la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica, se distribuyeron materiales educativos, pins y pegotines. La banda dona todo lo recaudado en el recital del día 6 de setiembre de 2012 para la continuidad de la campaña. Ese mismo día La Trastiendaexonera a la banda de gastos.

Encuentro con grupo de jóvenes del Liceo Rubino de Durazno que trabajan la problemática y están comprometidos en el tema, en el marco del concierto realizado por la banda en ese departamento.

Apoyo a organizaciones de Argentina en el marco de los conciertos realizados (Mujeres Cotidianas, Mendoza; Mujeres de la Matria Latinoamericana, Campaña de Morón, Campaña AMOR, Pilar)

Realización de un spot de Prevención de Violencia en el Noviazgo en el marco del Día Internacional de Lucha Contra la Violencia hacia las mujeres en noviembre de 2012, donde los protagonistas son los integrantes de la banda. Difusión del spot en diversos medios de comunicación masiva.

TCC se suma incluyendo en su portal el spot y en su revista de programación un gráfico en relación a la campaña.

NTVG y Larbanoise-Carrero donan parte de lo recaudado por la trasmisión exclusiva de TCC del concierto realizado en el 40 aniversario del Festival de Durazno.

Acciones de sensibilización y entrega de folletos en el concierto de presentación del nuevo disco “El calor del pleno invierno” en el Velódromo, marzo 2013. Se repartieron 8.000 folletos y se pasó el spot de prevención de violencia en el noviazgo en la previa del recital.

Participación en acto oficial por el Día de la Mujer (8 de marzo de 2013) en la Torre Ejecutiva, con entrega de folletos, salida en prensa y lobby con autoridades.

Concurso de afiches para los estudiantes de la Facultad de Arquitectura y la Facultad de Bellas Artes con el objetivo de involucrar a estudiantes y profesores. Esta iniciativa fue organizada e impulsada por el Semanario Brecha y la FARQ.

AFICHE_FARQ_NADIA

En el marco del Taller de diseño en Comunicación Visual 3, de tercer año de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura a cargo de los docentes: María Eugenia Ferreiro, Germán Dotta y Natalia Rodríguez se realizó un ejercicio de diseño de afiches llamado Voz Pública. Esta actividad fue realizada en clase y en forma extra curricular, compartiendo ideas con distintas personas.

Participaron como apoyo y orientación durante el proceso la psicóloga Iris Peña, la banda NTVG, la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual y la Bancada Bicameral Femenina, el diseñador Martín Sánchez, estudiantes de IAVA y de UTU e integrantes de la productora Todo Casero. Como resultado final se realizó una serie de afiches que fueron colgados en las redes sociales de la Campaña para ser difundidos. En el Facebook se organizó una consulta entre los seguidores para obtener un ranking de cada afiche.

Entrevista con diversas autoridades (Ministra de Turismo y Deporte, Ministro de Desarrollo Social).

Se desarrolla la página web nuncamasamilado.uy y el Facebook nuncamasamilado que cuentan con información actualizada de las actividades realizadas en el marco de la Campaña así como de las acciones realizadas por la banda en sus diferentes giras apoyando y visibilizando la acción de diferentes organizaciones y agrupaciones de la región, entre las cuales se encuentran: Mujeres Cotidianas de Mendoza; Mujeres de la Matria Latinoamericana, Campaña de Morón, Campaña AMOR, Pilar, Susy de Pompert Campaña «BRAZOS FUERTES», cantante de Chamamé de Corrientes.

Realización un documental sobre la Campaña y sus acciones. El objetivo de este registro fílmico es lograr difundir la temática y difundir las acciones que la Campaña viene desarrollando. Esta realización está a cargo de la productora Todo Casero integrada por: Joaquina Iribarren, Emanuelle Miranda, Federico Bazzi, Santiago y Facundo Ruete. El documental cuenta con la participación de Nano Folle.

En el marco de los conciertos realizados por la banda en el auditorio del SODRE se realizó una instalación en el hall del mismo donde se invitaba a los espectadores a sumarse a la campaña y sacarse fotos con frases alusivas a la temática y estas fueron subidas a las redes sociales. La acción tuvo una altísima receptividad entre el público que participó de los recitales y una enorme repercusión en las redes sociales viralizándose en forma instantánea.

5 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Sofía Méndez Urioste dice:

    Hola. Quisiera contactarme con alguien de la banda por el tema de la campaña. Alguna dirección de mail o teléfono. Gracias. Sofía

    Me gusta

  2. Gimena dice:

    Quiero bajar la canción y colaborar, cómo hago?

    Me gusta

  3. Silvia Frache dice:

    Simplemente GRACIAS!!! Por éste espacio, por crear concienciencia…
    Mujeres que aún con heridas abiertas, caminan!!

    Me gusta

  4. ivan dice:

    me parece muy importante esta pagina

    Me gusta

  5. Ivan dice:

    Hola cómo estan hoy a la tarde a eso de las 6 de la tarde una señora grande agredio un chico en la costanera de Vicente Lopez buenos Aires los quiero difundirlos

    Me gusta

Dejá tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s